Personas
-
spacer Michelle Hester, President Waimanalo, HI Valentina Colodro, Chile Legal Representative Valparaíso, Chile Grant Ballard, Secretary spacer San Francisco, CA Aaron Hebshi, Director San Diego, CA Peter Hodum, Chile Director Tacoma, WA Cristián Pérez, Director Santiago, Chile Sophie Webb, Director Felton, CA -
The Eggs
Líderes Peter Hodum, Co-Director of Chile Programs spacer Tacoma, WA Valentina Colodro, Co-Director Chile Programs Valparaíso, Chile Michelle Hester, Director US Programs Waimanalo, HI Paola González, JFI Coordinator Juan Fernández Islands, Chile Verónica López, Fisheries & Isla Mocha Program Manager Vina del Mar, Chile Pablo Manriquez, JFI Coordinator Juan Fernández Islands, Chile Ryan Carle, Conservation Coordinator/Project Manager Santa Cruz, CA Jessie Beck, Program Manager Santa Cruz, CA Héctor Gutiérrez Guzmán, JFI Manager Valparaíso, Chile Trinidad Mena, Finances & Admin Manager Haleiwa, HI Personal Cabila Manriquez Angulo, Asistente Juan Fernández Islands, Chile John (JJ) Baczenas, Asistente de campo Kapolei, Hawai’i David Calleri, Biologist Santa Cruz, CA Emily Coletta, Biologist Santa Cruz, CA Sara de Rodt, Collaborator, Island Conservation Juan Fernández Islands, Chile Guillermo de Rodt, Técnico Juan Fernández Islands, Chile Cabila Manriquez, Asistente Juan Fernández Islands, Chile Kirsten Moy, Development Coordinator Kaneohe, Hawaii Rolando Recabarren, Asistente de campo Juan Fernández Islands, Chile Flora Rojas, Asistente de campo Juan Fernández Islands, Chile Tiare Varela, Supervisor, Mocha Projects Isla Mocha, Chile Wings and Fins Conservation Scholars Link to current and past scholars Especialistas de operaciones Laura Racoma, CPA Accountant Kaneohe, HI Greg Hester, Design & Web Specialist Los Angeles, CA Katrina Boudreau, Webmaster Vilseck, Germany -
Ken Campbell, Ikkatsu Project Tacoma, WA Erica Donnelly-Greenan, Research Collaborator Santa Cruz, CA Myra Finkelstein, UCSC Santa Cruz, CA Marcelo Flores, PhD Researcher Santiago, Chile Erin Hagen, Island Conservation Santiago, Chile Heather Harris, UC Davis Morro Bay, CA Bill Henry, USGS & UCSC Davenport, CA David Hyrenbach, HPU Waimanalo, HI Carol Keiper, Oikonos Benicia, CA Hannah Nevins, American Bird Conservancy Santa Cruz, CA Viola Toniolo, Oikonos San Francisco, CA -
Lloyd Fales, Film Producer spacer New York, NY David Ainley, H.T. Harvey & Associates spacer Sausalito, CA Lisa Ballance, NOAA & Scripps Institution of Oceanography San Diego, CA Ellen Hines, San Francisco SU San Francisco, CA Matthew Passmore, MoreLabs Oakland, CA Nathaniel Polish, Daedalus Technology Group New York, NY -
Grant Ballard San Francisco, CA Thomas Gardali Inverness, CA Sacha Heath Arcata, CA Michelle Hester Waimanalo, HI Peter Hodum Tacoma, WA Carol Keiper spacer Benicia, CA Hannah Nevins Santa Cruz, CA Viola Toniolo San Francisco, CA Sophie Webb Felton, CA
David Ainley
Asesor
dainley@penguinscience.com
Sausalito, California
David es un ecologista especialista en el rol ecológico de los depredadores superiores en las redes tróficas marinas y cómo estos roles son impactados por el cambio climático. Es el mentor de muchos líderes de Oikonos. Ingrese a penguinscience.com para ver detalles acerca del enfoque actual de su investigación en la Antártica. David también fundó el importante esfuerzo internacional para protejer el mar de Ross. Vea los detalles en lastocean.org
Cabila Manriquez Angulo
Asistente
Juan Fernández Islands, Chile
Enamorada y agradecida de la isla, que toda su vida la mantuvo ligada a la naturaleza motivándola a estudiar medicina veterinaria, y hoy como estudiante de ultimo año de la Universidad de Concepcion, se prepara para en los próximos años poder aportar en la conservación de la fauna del maritorio de estas islas oceánicas chilenas.
John (JJ) Baczenas
Project Assistant
Kapolei, Hawai’i
JJ is a student at Hawai’i Pacific University working towards his BS in Marine Biology. He is currently assisting graduate student IIana Nimz with her project researching the diets of Christmas Shearwaters located on the Kure Atoll. Most of his spare time is occupied by studying, adventuring with his lovely wife, and sleeping every now and then. He loves movies, comics, board games, and food.
Lisa Ballance
Asesora
lisa.ballance@noaa.gov
San Diego, CA
Lisa Ballance es Directora de la División de Mamíferos Marinos y Tortugas en el Centro de Ciencias Pesqueras del Sudoeste, Servicio Nacional de Pesquerías Marinas, Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) (Southwest Fisheries Science Center, NOAA Fisheries Service) y Profesora adjunta en el Instituto Scripps de Oceanografía. En Oikonos, entrega dirección y consejos acerca de los esfuerzos colaborativos de investigación a alumnos egresados. Su investigación tiene un fuerte componente ecológico y está muy enfocada en los cetáceos y la ecología de las aves marinas en sistemas oceánicos, tendencias ecológicas en el tiempo y espacio, y estrategias de gestión basadas en ecosistemas. Enlace a las publicaciones y perfil de Lisa en NOAA.
Grant Ballard
Miembro del directorio
grant@oikonos.org
San Francisco, CA
Grant es Director General de Ciencias en Point Blue Conservation Science, con más de 20 años de experiencia en ecología y bioinformática. Actualmente encabeza varios proyectos de investigación y difusión sobre los efectos de los factores ambientales estresantes a escala de paisaje en ecosistemas y partes interesadas humanas en el oeste de Norteamerica y el Océano Sur. Oriundo de St. Thomas, Islas Vírgenes de EE.UU, Grant ha hecho su hogar en el Bay Area desde 1991.
Jessie Beck
Ecologista
jessie@oikonos.org
Santa Cruz, CA
Jessie es ecologista de proyecto en varios proyectos de Oikonos. Estudia la mortalidad de aves marinas debido a la pesca con palangre, derrames de hidrocarburos, y eventos naturales en el Centro de Atención e Investigación Veterinaria de Vida Silvestre Marina (Marine Wildlife Veterinary Care and Research Center) en Santa Cruz. También trabaja en la isla Año Nuevo en el seguimiento a largo plazo de aves marinas y la recuperación de hábitats de reproducción para el alca menor rinoceronte.
Katrina Boudreau
Webmaster
kat@oikonos.org
Vilseck, Germany
Katrina se graduó de Hawaii Pacific University en 2017 con un título en Ciencias de Computación y ahora trabaja con nosotros como nuestra Especialista de Web, Informática y Media. Ella pasa muchas horas en su computador trabajando para varios proyectos, pero ocasionalmente enseña una clase sobre ciencias de la computación a niñas de preparatoria y secundaria. La mayoría de su tiempo libre ella se dedica a aprender sobre informática y todos sus idiomas, pero también le encanta la cocina, disfrutar el aire libre y viajar.
David Calleri
Biólogo, Maestro Herrero
calleri@oikonos.org
Santa Cruz, CA
David es parte del equipo integral que trabaja con las poblaciones y hábitats de aves marinas del Parque Estatal Año Nuevo, tanto en la isla como en las colonias de los acantilados del continente. Durante una década, David ha entregado su diversa experiencia de forma voluntaria, que abarca desde seguimiento biológico hasta crear hardware a mano para numerosos diseños de restauración. Una de las especies focales de Dave es el cormorán pelágico, y está documentando su éxito reproductivo como respuesta a la depredación del cuervo común. También puede encontrar a Dave en el Parque Estatal Wilder Ranch, demostrando sus habilidades de herrero pasadas y presentes.
Ryan Carle
Ecologista, violinista
ryan@oikonos.org
Santa Cruz, CA
Ryan ha trabajado con Oikonos en la isla Año Nuevo desde el 2009, en un proyecto que estudia y restaura el hábitat de anidación del alca rinoceronte y alca de Cassin. Actualmente está terminando su maestría en los Laboratorios Marinos de Moss Landing (Moss Landing Marine Laboratories), donde estudia la dieta y reproducción del alca rinoceronte. Antes de unirse a Oikonos, Ryan trabajó en proyectos científicos y de restauración para el comité Mono Lake, la Fundación Internacional de las Grullas (International Crane Foundation), Point Blue Conservation Science, Friends of the Inyo, y los parques estatales de CA. Ryan se adjudicó una beca de investigación Switzer Environmental Leadership Fellowship en el 2012.
Emily Coletta
Ecologista II, Año Nuevo Island
emily@oikonos.org
Santa Cruz, CA
Emily has been working on Año Nuevo Island since 2016, at which point she began as an Oikonos Wings and Fins scholar. She holds Bachelors’ degrees in Environmental Studies and Anthropology from the University of California, Santa Cruz. She also holds birds.
Valentina Colodro
Directora de proyecto
valentina@oikonos.org
Valparaíso, Chile
Valentina es una veterinaria de vida silvestre y co-directora de proyecto para los proyectos de Oikonos relacionados con la fardela blanca en el archipiélago de Juan Fernandez e Isla Mocha, Chile. Ha estado involucrada en los proyectos de Oikonos en Chile desde el año 2007. Sus principales intereses incluyen la medicina de fauna silvestre y la conservación de aves marinas.
Guillermo de Rodt
Asistente de campo
San Juan Bautista, Archipiélago Juan Fernández, Chile
Aunque nació en la isla, estuvo 14 años en continente dedicado a la agricultura. Trabajó el año 2007 en proyecto Holanda en el control de conejos, chivos, plantas introducidas y en obras de control de erosión a través de contrucción de infraestructura. Desde el año 2013 trabaja Oikonos en diferentes proyectos como control de roedores y plantas incipientes y monitoreo de colonias reproductivas de fardela blanca. Para Guillermo ha sido muy grato trabajar para Oikonos ya que le gusta mucho el trabajo en terreno y los proyectos en que trabaja actualmente.
Sara de Rodt
Asistente de proyectos, Island Conservation
San Juan Bautista, Archipiélago Juan Fernández, Chile
Nacida y criada en Robinson Crusoe. Desde el año 2003 comenzó su pasión por el cuidado del picaflor endémico, trabajando para Oikonos en búsqueda y seguimiento de nidos, y restauración de su hábitat a través del control de plantas introducidas. Ha trabajado en la isla Alejandro Selkirk, monitoreando la población y las casas anideras del Rayadito de Masafuera. También ha trabajado en los proyectos de monitoreo de colonias de nidificación de fardelas en el Archipiélago. Desde el año 2013, es asistente de proyecto para Island Conservation, trabajando actualmente en conjunto con Oikonos en el control de roedores introducidos en el poblado.
A Sara le encanta el trabajo en terreno y tiene una gran pasión por su trabajo con el picaflor, ella se siente libre y feliz aportando un grano de arena para la conservación de su isla.
Erica Donnelly-Greenan
Investigadora asociada
erica@oikonos.org
Santa Cruz, CA
Erica is a marine ecologist with Oikonos and previously the Operations Manager for The Marine Mammal Center in Moss Landing. Erica has worked with Oikonos since 2008 on the BiOPS program investigating plastic ingestion in seabirds. More recently, Erica is working Jessie Beck and Ryan Carle on Brandt’s and Pelagic Cormorant diet data obtained from pellets collected from Año Nuevo Island – a collaboration with Point Blue Conservation Science. Erica completed her M.S. degree in Marine Vertebrate Ecology at Moss Landing Marine Laboratories in 2012, where she examined prey and plastic ingestion in Pacific Northern Fulmars.
Myra Finkelstein
Research Associate, University of California Santa Cruz
myraf@ucsc.edu
Santa Cruz, CA
Myra is an Adjunct Professor at UCSC and her research focuses on human impacts to wildlife with an emphasis on contaminant-induced effects. To fulfill this goal, her research seeks to develop links in the often difficult-to-understand causal chain between physiological responses to contaminants and population-level impacts of these effects. Myra is a co-investigator with Oikonos on seabird plastic ingestion projects and provides leadership in contaminant investigations and faculty sponsorship of project interns.
Marcelo Flores
Investigador asociado
marcelo@oikonos.org
Santiago, Chile
Biólogo Marino, especialista en aves y mamíferos marinos con vasta experiencia en proyectos de investigación en Chile, islas oceánicas y la Antártica. Docente en la Universidad Andrés Bello y Candidato a Doctor en Medicina de la Conservación en la misma universidad.
Thomas Gardali
Co-fundador
Inverness, California
Tom es el Director del Grupo de la Costa del Pacífico y Valle Central en Point Blue Conservation Science. Como co-fundador de Oikonos, Tom creó la visión de la organizción y trajo consigo su experiencia en restauración ecológica, impactos del cambio climático en la vida silvestre, ecología migratoria, y conservación de especies en riesgo.
Paola González
Coordinadora de programa, islas Juan Fernandez
paola@oikonos.org
San Juan Bautista, Islas Juan Fernandez, Chile
Paola ha co-gestionado los proyectos de Oikonos en las Islas Juan Fernandez durante más de 10 años. Ella lidera los esfuerzos de la ciudadanía en ciencias y restauración para proteger la biodiversidad única del archipiélago. Pao encarna la profundidad y diversidad de habilidades que poseen los isleños. Después de un largo día en terreno, Pao le tejerá un gorro y se lo tendrá listo al día siguiente.
Héctor Gutiérrez Guzmán
Juan Fernández Coordinator
hgutierrez@oikonos.org hgutierrez@oikonos.org
Héctor (Chipi) tiene un gran interés y pasión por la conservación. Llegó a trabajar a Juan Fernández en el año 2009, cuando fue voluntario de Oikonos en el control de plantas invasoras en los sitios del nidificación del picaflor endémico. En el año 2012 fundó, junto a otros jóvenes, la organización Rescatemos Juan Fernández, con la que buscan difundir la riqueza de estas islas del Pacífico y educar a la población local. Además, año a año aportan con voluntarios que apoyan los trabajos de Oikonos y del Parque Nacional. Héctor está pronto a recibir su título de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Hoy en día su trabajo consiste en coordinar los proyectos de la ONG en el archipiélago Juan Fernández.
Heather Harris
Investigadora asociada, Veterinaria de Vida Silvestre, Salud de tortugas marinas
heather@oikonos.org
Morro Bay, California
Heather es Veterinaria con un fuerte interés en la salud del Ecosistema Marino. Completó su formación de postgrado en UC Davis en Medicina y Epidemiología de vida silvestre, como también una pasantía clínica en Medicina y Patología de mamíferos marinos en Marine Mammal Center en Sausalito. Actualmente trabaja en colaboración con el Southwest Fisheries Science Center NOAA investigando la salud de las poblaciones de tortugas marinas en peligro de extinción en el Pacífico, Atlántico y los océanos del Caribe. Heather también trabaja como Veterinario en Marine Mammal Center en Morro Bay y como Cirujano a tiempo parcial en Woods Humane Society en San Luis Obispo.
Erin Hagen
Investigadora asociada
erin@oikonos.org
Santiago, Chile
Erin es Gerente de Projecto para la Conservación de la Isla en Chile. Ha liderado los proyectos en las Islas Juan Fernandez a lo largo de su carrera, y ahora apoya nuestra investigación colaborativa en las islas junto a IC. Su investigación se ha enfocado en examinar las relaciones ecológicas y genéticas de aves isleñas en grave peligro de extinción para guiar la gestión en sistemas amenazados por mamíferos y plantas invasivas. Actualmente lidera proyectos de restauración en Sudamérica con un enfoque en islas habitadas donde las especies de la isla son las más amenazadas.
Sacha Heath
Investigador asociado, Co-fundadora
Davis, California
Como co -fundador , Sacha ayudó a desarrollar la visión integradora de ciencia – arte – conservación Oikonos’ y los estudios iniciados en la ecología de anidación de las aves que se recuperan en recolonizar afluentes del lago Mono. Después de una década pasó gestión de los programas y la tutoría nuevos ecologistas en el Punto Azul Ciencia de la Conservación, que está completando su doctorado en la UC Davis. Sacha siente la suerte de pasar el tiempo de vez en cuando con los ecologistas campo Oikonos en Isla Año Nuevo!
Aaron Hebshi
Miembro del directorio
aaron@oikonos.org
San Diego, California
Durante los últimos 8 años, Aaron ha trabajado con recursos naturales para la Fuerza Aérea y la Armada, y recibió su PhD en la Universidad de Hawai. Es un ecólogo insular especialista en la ecología de fardelas y planificación de erradicaciones. Su actual trabajo con el Departamento de Defensa incluye la restauración de hábitats de matorral de salvia costero, dunas, y riberanos, y un esfuerzo en la isla San Clemente para erradicar las hormigas argentinas.
Bill Henry
Investigador asociado, Ecología costera, Fotografía
henry@oikonos.org
Davenport, California
Bill es director de proyecto para el West Cliff Ecosystem Restoration Project (Proyecto de Restauración de Ecosistemas de West Cliff), un esfuerzo comunitario de restauración costera en Santa Cruz, CA. Lleva más de 20 años trabajando con aves marinas y en conservación marina. Su disertación en la UC Santa Cruz examinó las consecuencias de la expansión del albatros de Laysan en el océano Pacífico norte. Utilizó el marcado electrónico para examinar la distribución en el mar y entender patrones geográficos, dieta, isótopos estables, y cargas contaminantes. Sus investigaciones actuales incluyen la ecología de vertebrados, biogeografía, conservación, y restauración costera. Bill ama la fotografía y a menudo podemos encontrarlo detrás de un lente.
Greg Hester
Diseño gráfico, Administrador de WordPress, Editor de videos
greg@hestergraphics.com
Los Angeles, CA
Greg trabajó para Yahoo! Sports y el Los Angeles Times. Creó la infografía interactiva “Dónde trabajamos” basada en el código de inicio de Twitter, para recalcar nuestro trabajo en todo el mundo. También configuró nuestro nuevo sitio WordPress reactivo, a la medida de nuestros objetivos. También configuró nuestro sitio anonuevoisland.org utilizando Buddypress.
Michelle Hester
Presidente ejecutivo y Ecologista, aguas saladas
michelle@oikonos.org
Waimanalo, Hawai‘i
Michelle es co-fundandora de Oikonos y su Presidente Ejeutivo. Trae consigo 25 años de experiencia en investigación y conservación aplicada en todo el Pacífico. Su investigación se enfoca en la ecología insular, dinámica de las presas de aves marinas, y restauración de hábitats con un énfasis en enfoques multidisciplinarios.
Ellen Hines
Asesora
ehines@sfsu.edu
San Francisco, CA
Ellen es Profesora en la Universidad Estatal de San Francisco y líder del Marine and Coastal Conservation and Spatial Planning Lab (Laboratorio de Planificación Espacial y de Conservación Costera y Marina) del Instituto de Ciencias de Información Geográfica. Ella dirige a los colaboradores, facultad, y estudiantes que buscan describir, modelar y predecir los efectos del uso del medioambiente costero y marino por humanos. Sus intereses en investigación incluyen el uso integrado de GIS y teledetección para la delineación de hábitats de mamíferos marinos, temas de conservación en pesqueras de pequeña escala, y el desarrollo de protocolos de investigación de mamíferos marinos en países en vías de desarrollo.
Peter Hodum
Miembro del directorio, Director de programa en Chile, Conservación de aves marinas, y ecología
peter@oikonos.org
Tacoma, Washington
Peter es un biólogo especializado en conservación que ejerce como Director de Programa en Chile para Oikonos y como profesor adjunto en al Universidad de Puget Sound. Tiene más de 25 años de experiencia en la ecología y conservación de aves marinas. Su trabajo se enfoca en la evaluación de amenazas a poblaciones de aves marinas, restauración de ecosistemas insulares nativos, planificación de conservación para especies avícolas en peligro de extinción, y el papel de las aves marinas como depredadores de niveles tróficos superiores. Además, Peter está involucrado en iniciativas de conservación de la comunidad tanto localmente como en Chile.
David Hyrenbach
Investigador asociado, Ecología de océanos, Cafetito
david@oikonos.org
Waimanalo, Hawai‘i
David es profesor adjunto en Hawai‘i Pacific University y dirije los proyectos de investigación y comunicación de Oikonos que involucran estudiantes graduados, gestores de recursos, y grupos de conservación locales. Actualmente trabaja en la ecología de forraje de aves marinas tanto en las islas principales como las del noroeste. Es miembro de la conservación marina Pew y ejerce en el consejo asesor federal de la MPA y el comité de especies protegidas de WESTPAC.
Carol Keiper
Investigadora asociada, Navegar
carol@oikonos.org
Benicia, California
Carol es educadora y bióloga marina con una maestría en Ciencias Marinas de Moss Landing Marine Laboratories. Fue galardonada con el Premio Héroe del Medioambiente de NOAA y con el Premio Voluntario del Año de la National Marine Foundation (Fundación Santuario Nacional Marino) por su excepcional trabajo. Fue uno de los miembros fundadores del directorio de Oikonos, y trae consigo una impresionante variedad de conocimiento, incluyendo habilidades en análisis geoespacial, desarrollo de currículums, y su pasión por la prevención de desechos marinos, administración de los oceanos, y la evaluación de los riesgos del tráfico marino en las ballenas en peligro de extinción. El océano es su hogar, y ha trabajado como naturalista e investigadora en cruceros a lo largo de la costa oeste de California, Hawai, el golfo de Alaska, Baja California, y el Caribe durante casi 25 años. Como navegante durante más de 30 años, tiene un fuerte interés en inspirar a los miembros de los clubes de yates a tomar acción a favor de la conservación de los oceanos.
Kelli Kigin
Project Assistant
kelli@oikonos.org
Kaneohe, Hawai’i
Kelli is a student at Hawai’i Pacific University where she is working towards her BS in Environmental Science with an emphasis in marine science. She is currently working on a study of tuna diet samples from fish caught around O’ahu. In her spare time she enjoys hiking and playing with her dog, backpacking and camping, and watching reruns of Friends. She loves gardening, organizing, and spending time with her family in Colorado.
Veronica López
Coordinadora de programa, isla Mocha
veronica@oikonos.org
Vina del Mar, Chile
Veronica es veterinaria con una maestría en conservación de vida silvestre de la Universidad Mayor, Chile. Ha estado involucrada en investigación ornitológica en Chile durante más de diez años. En Oikonos, actualmente es la responsable de implementar la estrategia de educación medioambiental en Isla Mocha, Chile. Colabora con agencias gubernamentales y otras ONGs en Chile para avanzar en los programas de prevención de la mortalidad de aves marinas en las pesquerías.
Trinidad Mena
Especialista en Administración y Finanzas
trinidad@oikonos.org
Haleiwa, Hawai‘i
Nacida y criada en Viña del Mar, Chile. Trini creció con un fuerte amor por la naturaleza y el océano. Ella se mudó a Hawaii en el año 2012 después de haber obtenido un Máster en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibañez. Trini está a cargo de proveer soporte financiero y administrativo. En su tiempo libre, ella disfruta de diferentes tipos de aventuras al aire libre.
Kirsten V. Moy
Development Coordinator
kirstenvmoy@oikonos.org
Kaneohe, Hawai‘i
Kirsten “Kris” Moy, es una voluntaria de Cuerpo de Páz y alumna de Duke University en Carolina del Norte, EEUU. Después de trabajando por el Servicio Nacional de Parques en Sta. Cruz de las Islas Vírgenes, sirvió como voluntaria de conservación ambiental comunitaria en la República de Panamá y ya vive en Hawaii donde estaba la coordinadora de los desechos marinos por el estado. Vive en Oahu con su novio, su perrito, y su gato panameña.
Hannah Nevins
Investigadora asociada, Co-fundadora
hnevins@abcbirds.org
Santa Cruz, CA
Hannah is the seabird program director for American Bird Conservancy’s Oceans and Islands Program. Se interesa en la investigación de la dieta, demografía y conservación de aves marinas. Ha estado involucrada en la respuesta ante derrames de hidrocarburos, temas de pesca incidental, documentación del impacto de la ingesta de plásticos, y eventos de mortalidad masiva. Es investigadora asociada con Moss Landing Marine Laboratories, UC Davis Wildlife Health Center y el Marine Wildlife Veterinary Care and Research Center, y es Profesora adjunta de biología en Cabrillo College en Aptos,CA. Es miembro del directorio fundador de Oikonos, y disfruta del ambiente encantador y colaborativo impulsado por este grupo único de personas.
Matthew Passmore
Asesor
matt@oikonos.org
Berkeley, California
Matthew es co-fundador de Rebar, un estudio interdisciplinario que trabaja en la intersección del arte, el diseño, y la ecología. Matthew estudió filosofía y estética en UCLA y Derecho en University of California, Hastings College of Law. Da charlas en todo el mundo acerca del rol que cumple la experimentación artística para mejorar la calidad del dominio público, y actuamente enseña en el San Franciso Art Institute (Instituto de Arte de San Francisco).
Cristián Pérez
Miembro del directorio, ciclista de larga distancia
cristian.perez@oikonos.org
Santiago, Chile
Cristián es arquitecto y urbanista (Universidad de Chile, 2001) con estudios de postgrado en dirección de diseño en la Universidad de Washington. Trae consigo casi 15 años de experiencia en diseño arquitectónico y planificación urbana sustentable en Francia, los Estados Unidos, y Chile. Ha estado involucrado en la planificación sustentable de las islas Juan Fernandez desde 1997, entregando continuamente herramientas útiles fundamentales para ayudar a crear conciencia y consenso acerca de las mejores prácticas y facilitando el diálogo informado entre los líderes locales y regionales acerca de un futuro sustentable posible para mejorar el sustento de la comunidad de las islas Juan Fernandez.
Cristián es director ejecutivo de Global·Nomad.org en Chile, y miembro de The Explorers Club of New York (Club de los exploradores de Nueva York).
Nathanial Polish
Asesor
polish@dtgroup.com
New York, NY
Nat ha fundado y gestionado varias compañias de alta tecnología que se especializan en el desarrollo y fabricación de productos portátiles de informática. También ha ejercido como consultor para la industria informática durante más de 20 años, con clientes que van desde pequeñas empresas emergentes hasta corporaciones de Fortune 500. Junto con su trabajo como consultor, el Dr. Polish ha proporcionado servicios de desarrollo de electrónica e informática para una amplia gama de compañías y productos.
Laura Racoma
Contabilidad, CPA
laura@oikonos.org
Kailua, Hawai‘i
Laura proporciona la experiencia en finanzas que guía nuestra contabilidad y controles internos. También es la controladora para el Boys and Girls Club of Hawaii (Club de Hawai para niños y niñas) y da apoyo al Pacific Seabird Group (Grupo de aves marinas del Pacífico). Disfruta ser la tutu de pequeños mellizos.
Rolando Recabarren Chamorro
Asistente de Proyecto
Robinson Crusoe, Juan Fernández Islands, Chile
Soy Rolando Recabarren Chamorro, Técnico Veterinario de profesión y actualmente estudiante de Ingeniera Agrícola. Fui criado en uno de los lugares con mayor porcentaje de endemismo y es por este motivo que desde pequeño me propuse como meta proteger y conservar los ecosistemas del Archipiélago Juan Fernández. Actualmente he trabajado alrededor de 5 años en oikonos, realizando educacion ambiental, control de especies exóticas invasoras y monitoreos de especies endemicas en peligro de extincion como la fardela blanca y el picaflor de Juan Fernández. Como isleño es mi sueño terminar mis estudios para volver a la isla como profesional y de esta forma aportar en la conservacion y protección de nuestras especies.
Flora Rojas
Asistente de campo
San Juan Bautista, Archipiélago Juan Fernández, Chile
Desde el año 2003 trabaja en proyectos de áreas verdes para el poblado de su isla. El año 2013 comienza a trabajar para Oikonos en diferentes proyectos que aún se llevan a cabo, como el control de roedores y plantas invasoras, investigación en zona de nidificación de fardela blanca y conservación del picaflor endémico. También realizó el inventario de plantas exóticas incipientes dentro del poblado, y actualmente trabaja en la erradicación de estas plantas. Para Flora el trabajar actualmente en la ONG la hace muy feliz ya que ama la naturaleza y le gusta mucho los proyectos en los que trabaja y su equipo.
“Bobo” Sula Scott
Oficial de cumplimiento, Perseguir peces voladores
bobo@oikonos.org
Océano Pacífico
Bobo, que se unió a Oikonos después de una carrera como pescador independiente, está comprometido con la remoción de depredadores invasivos de las islas, especialmente los gatos. Cuando no está trabajando, Bobo disfruta dar sorbos a un batido de calamar en la playa.
Viola Toniolo
Investigadora asociada y Co-fundadora
viola@oikonos.org
San Francisco, California
Viola es co-fundadora de Oikonos y sigue contribuyendo al proporcionar experiencia y capactiación en GIS. Su trabajo de graduación en Stanford se enfocó en la ecología espacial y de forrajeo de los pingüinos Adelie en la isla de Ross, Antártica, con el Dr. Kevin Arrigo. Sus diversas pasiones también incluyen el diseño, la escritura, y la comida.
Tiare Varela
Monitora de Oikonos
Isla Mocha, Chile
Estudió técnico en electricidad en Lebu y actualmente vive en Isla Mocha. Desde el año 2012 apoya a Oikonos en el proyecto de conservación de fardela blanca, realizando monitoreo de depredadores mediante cámaras trampas en los fardelarios, viajes como observadora a bordo en embarcaciones artesanales para monitorear la captura incidental de fardelas y haciendo encuestas a los pescadores. Además, es la encargada de implementar el programa de educación ambiental con el grupo ecológico de la escuela, programa realizado de forma conjunta entre Oikonos y CONAF. Para Tiare su trabajo en Oikonos le permite trabajar en terreno cerca de la naturaleza, lo que le encanta.
Sophie Webb
Miembro del directorio, Artista, Ecologista
sophie@oikonos.org
Felton, CA
Sophie ha dibujado y pintado vida silvestre desde su niñez. Como bióloga, ha viajado estudiando y pintando aves desde la Amazonía hasta el Ártico y la Antártica. En 1995, fue co-autora e ilustradora de A Guide to the Birds of Mexico and Northern Central America (Una guía a las aves de México y el norte de Centroamérica). Ha escrito e ilustrado 3 libros para niños. El primero es acerca de pingüinos, el segundo acerca de aves marinas, y el libro más reciente se trata de delfines y los ecosistemas en el Pacífico oriente tropical; Far from Shore: Chronicles of an Open Ocean Voyage (Lejos de la costa: crónicas de un viaje a oceano abierto). También, hace poco colaboró en una guía de campo de los mamíferos marinos de la la costa del Pacífico, y continúa creando ilustraciones para varias guías de campo de aves neotropicales. Ha trabajado en numerosos cruceros, ya sea como investigadora o naturalista en el Pacífico Central, Pacífico Tropical Oriental, el Atlántico, la Antártica, las Islas Aleutianas, el Golfo de Alaska y el Mar de Bering.